Programa de Desarrollo de la Industria Cinematográfica
La industria cinematográfica y audiovisual es parte integral del desarrollo económico de Puerto Rico. Año tras año, ha reflejado un crecimiento continuo, generando contribuciones significativas para la economía. Miles de trabajadores puertorriqueños logran de ella su sustento, directa o indirectamente, dado los efectos multiplicadores que produce y por su habilidad de crear nuevas fuentes de trabajo, a corto, mediano y largo plazo.
Puerto Rico es parte de la industria fílmica mundial, una de exportación y de alto crecimiento internacional. Estudios de producción vienen a nuestra Isla a invertir millones de dólares lo cual genera miles de empleos, noches de hotel, actividad económica indirecta, y promoción para Puerto Rico como destino turístico. Los cineastas locales financian, producen y exhiben sus proyectos, fortaleciendo así nuestra clase técnica y creativa, desarrollando nuevos profesionales y empresas que exportan contenido y nuestra cultura mundialmente.
Durante el año fiscal 2017-18 la industria de cine aportó a la economía puertorriqueña sobre $225 millones en gastos directos, lo cual representa más de $400 millones en actividad económica anualmente, generó unos 17,000 empleos temporeros, y ocupó unos 22,000 cuartos en hoteles.
La industria de cine es también una fuerza importante para pequeños negocios y para otras industrias establecidas como la hotelera, de bienes raíces, de alimentos, transporte y alquiler de equipos. En un periodo reciente de dos años, la industria de cine pagó $49.6 millones a suplidores locales. El efecto multiplicador de estos pagos representó una inversión adicional en la economía de $85.8 millones.
La misión del Programa es fomentar y apoyar el desarrollo del cine doméstico y foráneo en Puerto Rico para convertir a la Isla en una jurisdicción reconocida mundialmente por la industria. Por los pasados 3 años, hemos experimentado un aumento significativo en la actividad relacionada a esta industria, lo cual demuestra, gracias al talento, posición geográfica, bellezas naturales y culturales, y los incentivos que ofrece Puerto Rico, que tenemos el potencial de competir con otros lugares. Tenemos que aprovechar la sinergia que existe entre el cine, las industrias creativas, el turismo y la exportación de servicios.
Metas Estratégicas
- Fiscalización y regulación de incentivos otorgados por el Programa, para mejorar la operación y lograr un mayor retorno de inversión al Gobierno.
- Apoyar el desarrollo y creación de estudios de producción y/o postproducción en Puerto Rico, para el desarrollo de proyectos locales e internacionales.
- Apoyar la creación de empleos constantes y duraderos para la industria, auspiciando festivales y eventos educativos.
- Lograr el endoso de alrededor de 10 a 20 proyectos fílmicos nuevos, con créditos contributivos.
- Apoyar de 8 a 10 proyectos fílmicos locales nuevos, a través de “cash grants”.
Objetivos Estratégicos
- Organizar a los empleados del Programa para que reconozcan y lleven a cabo sus responsabilidades.
- Crear flujograma de procedimiento para el “Single Business Portal”.
- Anunciar los cambios a productores foráneos para que la imagen de Puerto Rico sea más positiva y atractiva para inversionistas.
- Continuar la divulgación de información sobre las oportunidades de inversión y/o expansión.
- Apoyar la implementación del Código de Incentivos.
- Preparar y aprobar un nuevo Reglamento (a ser incorporado en el Reglamento del Código de Incentivos).
- Tener reuniones con grandes productores de la industria. Por ejemplo, ir a California en busca de “multi-year production deals”.
- Trabajar con los casos auditados por gastos mayores al de reserva, casos endosados solicitando aumento en reserva y casos solicitando endosos.
Información Estadística
- El Programa otorgó aproximadamente $100 millones en créditos contributivos para un total de 39 proyectos durante el Año Fiscal 2018-2019.
- En cambio, entre gastos directos e indirectos, se estima que los proyectos fílmicos endosados invirtieron aproximadamente $200 millones en la economía local.
- De la gran lista de iniciativas y proyectos, 39 de estos crearon aproximadamente 8,710 empleos a residentes, pagaron una nómina de aproximadamente $71,000,000, utilizaron aproximadamente 11,553 noches de hotel y en conjunto filmaron 6,158 días en Puerto Rico
- 22 jump street
- 23 Horas
- 40 y contando – Gilbertito Santa Rosa
- Ana
- Animate Tales
- Atomic Shark
- Axis Sally
- Beauty and the Baker
- Broche de Oro
- Central High
- Circotic
- Conectaos por la cocina
- Conocerás La Verdad
- Coors Beach/Bar
- Coors Mountain
- De Puerto Rico para el Mundo
- Descaraos por las noches
- Diana de Santa Fe
- Dirty Dancing: Havana Nights
- ¿Dónde está el Sr. Sapo?
- Driven
- Efecto Morivivi
- El cantante
- El Circo
- El Comienzo – Broche de Oro
- El Cristo de Puerto Rico
- El Cuartito
- El Ojo de Dios
- El Quinceanero de mi abuela
- El Valor
- El Web Series
- Electric Holiday
- Esta es tu Cuba
- Extortion
- Fantonville
- Fast Five
- Filiberto
- Forces of Nature
- Good
- Hotel Paraiso
- Hotel Paraiso
- Imprisoned
- Ismael Cala en PR
- Jugando con Atención Atención
- Las Estrellas de la Lucha Libre
- Lo que le pasó a Santiago
- Los Domirriqueños
- Los Domirriqueños 3
- Mad Dog Series Season 1
- Marcelo
- Menudo
- NICKY JAM
- Otra Boda en Castañer
- OVNI
- Paparazzi TV
- Pepo pal Senado
- Picando Alante
- Pirates of the Caribbean
- Planet Jaws
- Primal
- Prótesis
- Puerto Rico se viste de fiesta
- Puerto Rico Social
- Replicas
- Rizq
- Sanky Panky 3
- Seal Team – Season 2
- She’s gotta have it – Season 2
- Sol de Media Noche
- Sonido Bestial: La historia
- Speed Kills
- Start Up 2
- Start Up 3
- Stowaway
- The Detour
- The Last Thing He Wanted
- The Last Tour
- The Oath
- The Oath- Season 2
- The Rum Diary
- The Vessel
- Todo por amor
- Toxic Shark
- Trap
- Trauma Center
- Tres Dias
- Tres Días
- Utopia
- Vico C: La Vida del Filósofo
- Worldwater PR
- Yerba Buena
- Yo Soy un Político